SSL son la siglas (capa de puertos seguros), es un protocolo criptográfico aplicable a la comunicaciones para hacerlas seguras a través de una red, en este caso internet. Esta capa es útil para múltiples servicios, entre ellos encontramos el correo electrónico.
Por su parte un Gestor de correo, es simplemente un programa que nos permite la manipulación de nuestros emails, leerlos, borrarlos, redactar uno nuevo, etc. Los gestores de correo los encontramos en pcs, tablets o móviles.
Para que funcionen los gestores de correo es necesario que haya un intercambio de información entre nuestro equipo y el servidor, y aquí es donde hace su entrada el protocolo SSL.
Para que todos lo entendamos, es un sistema que permite que la información, en este caso los correos entrantes y salientes de nuestro servidor, viajen de forma encriptada, evitando que puedan ser leídos por terceras personas. Este método permitirá garantizar una alta seguridad en el comercio electrónico.
De forma resumida, su funcionamiento se basa en el empleo de una clave publica y otra privada (la clave no es otra cosa que un conjunto de caracteres), la clave pública es conocida por el servidor y por nuestro equipo, y la clave privada únicamente por el servidor, y gracias a esta el servidor podrá descifrar los mensajes que enviemos encintados con nuestra clave pública, si el mensaje es interceptado por una persona ajena en un punto intermedio de la conexión no podrá saber nada sobre el contenido del mensaje.
Son cada vez más las apps que hacen uso de internet para la transmisión de información y no podemos dejar de lado la seguridad, debido a la sensibilidad de los datos que trasmitimos a través, por ejemplo, de nuestro correo.
Una vez que sabemos qué es un gestor de correo, y para que se utiliza el protocolo SSL, puedes empezar por asegurar tus comunicaciones configurando nuestro gestor de correo, te dejamos un vídeo que te puede resultar de ayuda.
© 2000-2023 Cubetic Consultores